Faride Raful resalta impacto del Plan de Seguridad Ciudadana y destaca acuerdos internacionales para fortalecer el control migratorio y la seguridad
SANTO DOMINGO.– La tasa nacional de homicidios en la República Dominicana se mantiene en 7.9 por cada 100 mil habitantes, según informó este lunes la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, durante una rueda de prensa en el Palacio de la Policía Nacional, tras la reunión número 90 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader.
Raful destacó que las provincias Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez no han registrado homicidios en lo que va de 2025, lo que evidencia avances significativos en el trabajo interinstitucional para garantizar la seguridad ciudadana.
Mapa de homicidios: 22 territorios en cifras de un solo dígito
Según el mapa de calor actualizado, 22 territorios tienen tasas de homicidio en un solo dígito, de los cuales:
- 20 se encuentran en color verde (baja incidencia)
- 12 en rojo (alta incidencia)
Violencia de género: Deamvi con 89 % de efectividad
En lo que va de año, la Dirección Especializada en Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (Deamvi) ha logrado una efectividad del 89 %, tras brindar 9,273 asistencias.
De las 2,571 órdenes de arresto emitidas, han sido ejecutadas 2,039 en conjunto con el Ministerio Público, lo que demuestra una respuesta contundente ante la violencia contra la mujer y el núcleo familiar.
Robos disminuyen en 2025
Raful también informó una reducción en los robos, que bajaron de 3,831 casos en 2024 a 3,282 en los primeros cuatro meses de 2025, una diferencia de 549 casos menos.
Los objetos más sustraídos siguen siendo:
- Celulares (1,548)
- Dinero
- Documentos personales
- Motocicletas
Migración: 18,034 haitianos reconducidos a su país
La ministra informó que 18,034 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular han sido reconducidos a Haití durante mayo, en operativos liderados exclusivamente por la Dirección General de Migración (DGM), respetando los derechos humanos y el marco legal vigente.
Cooperación internacional: acuerdo con El Salvador
Durante su reciente visita a El Salvador, Raful y el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, firmaron un acuerdo de cooperación con el ministro de Seguridad y Justicia de ese país, Gustavo Villatoro, para recibir los perfiles de salvadoreños fugitivos y mantener una alerta preventiva en territorio dominicano.
Raful visitó también el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), destacando que aunque las realidades sociales de ambos países son distintas, el intercambio de buenas prácticas fortalece la estrategia de seguridad nacional.