Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Dejan en libertad bajo fianza a los 4 colombianos acusados de drogar a sus víctimas para robarles

SANTO DOMINGO.- La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Fátima Veloz, dejó en libertad bajo fianza a los 4 colombianos imputados de drogas a sus víctimas para sustraer sus pertenencias, tras ser captadas por las redes sociales Tinder y negocios de diversión.

A los imputados son María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez el tribunal les impuso medida de coerción consistentes en el pago de una garantía económica de RD$100 mil mediante empresa aseguradora, impedimento de salida y presentación periódica

El Ministerio Público le imputa al grupo cometer asociación de malhechores, robo y otros delitos.
Con relación a la sustancia tóxica utilizada por los colombianos, su representante legal, José Figaro, dijo es un medicamento que se vende sin receta en las farmacias y que no es sustancia letal (No provoca daño).

De acuerdo con el Ministerio Público, los imputados utilizaban varias modalidades delictivas para seleccionar a sus víctimas: Tinder y un negocio de diversión, donde las féminas realizaban el primer contacto con sus presas, las drogaban y luego entraban los masculinos en acción delictiva.

Los extranjeros cometieron un robo el 24 de marzo de 2025, en un apartamento de una Torre, en el Ensanche Naco, donde las imputadas María Fernanda y Laura Valentina, tras conocer a las víctimas Ernest Miguel Soto Luna y Eloy Núñez Peña a través de Tinder, presuntamente los drogaron mientras compartían.

Al despertar dos días después en una clínica, las víctimas descubrieron que les habían sustraído relojes de alta gama, teléfonos celulares, dinero en efectivo y tarjetas bancarias, con las cuales se realizaron diversas transacciones fraudulentas.

El segundo caso ocurrió en la madrugada del 22 de marzo de 2025, en la Torre Laura Michelle XXXIV, en el sector Los Praditos, donde los imputados Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez presuntamente drogaron a Augusto César Cabral y Anderson de la Cruz tras coincidir en un bar de la Zona Colonial.

Posteriormente, los despojaron de dispositivos electrónicos, joyas, dinero en efectivo y realizaron compras con sus tarjetas por sumas considerables en distintos establecimientos comerciales.

Las autoridades, a través de las cámaras de seguridad de la residencia de una de las víctimas, captaron a los imputados, trasladándolos en estado de inconsciencia, luego abandonaron el lugar con sus pertenencias.