Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Waldo se destapa con tema sanitario, analiza impacto del dengue

Santo Domingo.– El doctor Waldo Suero acuña el discurso sanitario. Lo gremialista a un lado, de momento. Y se destapa con temas sanitarios para analizar impacto del dengue.

El presidente electo del Colegio Médico Dominicano (CMD) alertó sobre el impacto del dengue en otros órganos y enfermedades, sobre todo en el corazón.

En un comunicado distribuido la mañana de este lunes, el pediatra señala que el dengue es una de las enfermedades infecciosas más importantes que existen, con compromiso cardiovascular altamente demostrado.

Explica que los casos graves, compromete el tejido linfático, la parte hematológica, los riñones, pulmones, corazón, hígado, este último que considera el más afectado; el páncreas, neurológico y la piel, entre otros.

Directo al corazón

«El virus del dengue puede penetrar al miocardio y producir una miocarditis con o sin pericarditis aguda y con o sin derrame pericárdico, que en ocasiones pueden pasar desapercibidos y cursar de manera asintomática», comentó.

Agregó que, con una evolución benigna puede causar alteraciones enzimáticas y electrocardiográficas, como trastornos del ritmo y la conducción o signos de disfunción ventricular.

Observó que esto puede llegar a la falla cardiaca grave, con o sin edema pulmonar y shock cardiogénico.

«Otras manifestaciones cardíacas incluyen la presencia de arritmias: taquicardia, bradicardia, bloqueos de primer y segundo grado transitorios, extra sistoles auriculares y ventriculares», precisó.

Y puntualizó que puede producir «hasta episodios aislados de taquiarritmias como la fibrilación auricular. Otros hallazgos en el EKG son la inversión de la onda T y depresión del segmento ST, entre otras manifestaciones».

Dijo que la mayoría de estos hallazgos cardíacos son autolimitados y desaparecen a los pocos días de superar el dengue.

«Los pacientes con disfunción cardíaca grave por el miocardio comprometido ameritarán un tratamiento más prolongado», precisó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *