Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Maestros protestan por déficit de docentes en escuelas públicas

Cientos de maestros pertenecientes al Banco de Elegibles de la República Dominicana se manifestaron hoy para exigir la designación de personal docente en las escuelas públicas del país.

La marcha, que partió desde el Parque Simón Bolívar hasta el Ministerio de Educación, buscó visibilizar el grave déficit de profesores en el inicio del año escolar 2024-2025. Los manifestantes demandan que el Ministerio de Educación cumpla con los nombramientos pendientes y denuncian irregularidades en los procesos de selección.

Los maestros señalaron que, según estudios del Observatorio Educativo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el 34% de los centros educativos presenta un déficit significativo.

Entre los problemas más graves, se encuentra que el 91% de las escuelas del Nivel Inicial no cuenta con un asistente de preescolar, mientras que el 52% carece de entre 1 y 3 docentes de primaria.

Además, hay un déficit del 21% en docentes de áreas claves como Lengua Española y Matemáticas.

Entre las principales denuncias de los manifestantes se incluyen la designación de maestros con menores calificaciones que los que conforman el Banco de Elegibles, y la contratación de docentes que reprobaron los concursos de oposición.

Afirman que estas decisiones van en contra del Estatuto del Docente y ponen en riesgo la calidad educativa del país.

Los protestantes acusan al Ministerio de violar no solo el Estatuto del Docente, sino también la Ley General de Educación, al contratar a docentes que no han participado en los concursos de oposición.

Asimismo, sostienen que algunos de los seleccionados aún se encuentran estudiando, mientras que los docentes elegibles que aprobaron los concursos siguen sin ser nombrados.

El déficit también afecta a otras áreas clave de la educación pública, como los orientadores y psicólogos, quienes tampoco han sido designados en muchas escuelas.

Esta falta de nombramientos afecta gravemente la atención a los estudiantes, según los organizadores de la protesta.

Finalmente, los docentes advirtieron que continuarán con las manifestaciones de forma semanal hasta que el Ministerio de Educación resuelva la situación.

La exigencia principal es que se acelere el proceso de nombramientos y que se garantice el cumplimiento de las normativas vigentes para asegurar una educación de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *