
A los 25 años, Arlennys Guzmán Blanco fue diagnosticada con un cáncer de mama, fue sometida a una cirugía y a los 27 años descubrieron que la enfermedad se había expandido a su hígado, por lo que ahora debe llevar un tratamiento que consiste en dos medicamentos.
Según explicó la joven a Diario Libre, en julio del año pasado solicitó su admisión en el Programa de Medicamentos de Alto Costo, sin embargo, aún no la han aceptado.
Explicó que, tras ser sometida a una cirugía, recibir quimioterapia y terapia hormonal, no se han obtenido los resultados esperados, por lo que su oncólogo le indicó un tratamiento con Femara de 2.5 miligramos y Ribociclib. El primer medicamento tiene cobertura en el Plan Básico de Salud, pero el segundo fármaco no tiene en la Seguridad Social y cuesta 292,500 pesos.
De acuerdo con Arlennys, el programa cuenta con este medicamento, sin embargo, le han informado que solo está disponible para pacientes que ya están en el mismo y que los nuevos deben esperar.
Actualmente, Arlennys tiene 29 años, es enfermera en el Hospital José María Cabral y Báez de Santiago, pero desde que le diagnosticaron la metástasis está de licencia médica y solo está recibiendo uno de los dos medicamentos que necesita para tratar la enfermedad que padece.
Más historias
SNS y SRSM fortalecen estrategias de comunicación hospitalaria
Empresa Oakhouse presenta a la comunidad proyecto de una planta de residuos sólidos y relleno sanitario en Pedro Brand
Miriam Germán dice es urgente desaprender comportamientos que promueven a la mujer como una propiedad