
Un Juez, es el funcionario más comprometido con cumplir la Ley y la Constitución, eso no lo entienden algunos jueces y menos aún no lo entienden los vedetts del Ministerio Público, cuyo ejercicio práctico cotidiano, es en los medios de comunicación a pesar de que violan con ese accionar un derecho fundamental, como es el de la presunción de inocencia.
El Ministerio Público ha hecho una costumbre y una regla en nuestro sistema, la prisión preventiva.
Más del 85% de de las solicitudes de medidas de coerción del acusador Público en nuestro país, es de prisión preventiva, por aplicación del Art. 226 Ordinar 7 del Código Procesal Penal, logrando por presión a los jueces débiles de espíritu, que en algunos casos son irresponsables, complacencia plena, aunque el caso no lo amerite, y la investigación se pueda realizar con la persona en libertad.
Para imponerse a jueces miedosos e irresponsables, el Ministerio Público usa los medios de comunicación de manera desmedidas, logrando su propósito de imponerse al miedo y cobardía de algunos jueces.
El Ministerio Público, como ha logrado imponerse a esa práctica irresponsables de algunos jueces, se le olvida que hay plazos que cumplir, que hay un debido proceso que tienen que tutelar, y se les olvida a los Fiscales, porque pasan más tiempo en los medios de comunicación y como hay jueces que les legalizan sus actuaciones, entonces el descuido es más acentuado.
La prisión preventiva tiene un plazo, si no se cumple, se solicita el cese, y cuando hay una Juez académica, de familia, honesta y responsable, que le debe respeto a la Ley y a la Constitución, entonces tenemos un Ministerio Publicp que ataca y quiere avasallar; ahí le toca entonces jugar un papel importante a los que están comprometidos con una justicia de calidad e independiente, defender a una Jueza, que es un ejemplo para este país, como lo es Claribel Nivar Arias.
Dr. Diego Babado Torres
Expresidente de ADOMA
Expresidente del CARD
Fundador de la Escuela Nacional de la Judicatura
Más historias
INFOTEP y Fundación Francina Hungría presentan cierre de proyecto “Por una Formación Técnico Profesional Inclusiva”
Subsecretaria adjunta para asuntos del Caribe y Haití de EEUU recorre zona fronteriza por Dajabón
Rector de la UASD a Faprouasd: «Si tenemos los recursos se los damos, y si no, se los gestionamos»