
En agosto del 2020 recibimos un sistema eléctrico sin reservas por lo que si una planta salía
de operación para mantenimiento rutinario o por avería entonces se producía un déficit de
generación.
Al año siguiente debido a la recuperación económica post pandemia la demanda de energía
se disparó hasta niveles record y para enfrentar esa situación el gobierno lanzo una
licitación de emergencia de 400 nuevos megavatios los cuales estarán produciendo en el
sistema entre julio y octubre de este ano.
Lanzamos también desde principio del 2021 una licitación de largo plazo para una central
de 800 megavatios y una terminal gasífera en Manzanillo. Esta licitación finalizo
exitosamente precisamente en la mañana de hoy y en los próximos días ofreceremos los
detalles de la adjudicación.
Esos 800 megavatios y la terminal de gas se construirán en manzanillo sin que el gobierno
invierta un solo centavo.
También está en desarrollo otra licitación de mediano plazo para instalar otros 800
megavatios en varias plantas. La licitación está en fase avanzada y también se adjudicará
este ano.
Más aun, para lograr un sistema de generación sin déficit han ingresado renovables por más
de 300 MW y firmado contratos para la construcción el próximo ano de varios cientos de
nuevos megavatios.
En resumen, los apagones de hoy son culpas de la administración pasada que ni
planificaron ni trabajaron a tiempo para la instalación de nuevas unidades de generación a
pesar de que se sabe que en sociedad en expansión como la dominicana la demanda de
electricidad crece anualmente entre el 3 y 5 %.
Entre la tarde y la noche habrá mejoría en la oferta de energía pues se agregarán al sistema
unos 100 MW de Quisqueya 1 de la Barrick, 100 MW de Falcondo y unos 60 MW de
Sultana del Este.
El fin de semana la generadora Estrella del Mar 3 iniciara ingreso de 150 MW adicionales.
Más historias
Miriam Germán: hay que “cuidar las formas” al exigir el debido proceso en caso Calamar
Senado aprueba proyecto de ley que incluye primeros auxilios en currículo educativo
Procesiones de la Semana Santa en la Ciudad Colonial